Imagen de la noticia COLAPSO INFORMÁTICO DEL PROCEDIMIENTO DE ADQUISIÓN DE PLAZAS TURÍSTICAS DE ETV EN MALLORCA: SE TENDRÁ QUE REINICIAR EL PROCEDIMIENTO

El procedimiento que se abrió en septiembre para la solicitud de plazas turísticas de ETV en Mallorca deberá repetirse debido a incidencias informáticas que impidieron la correcta tramitación de las solicitudes presentadas.

Como explicamos en otra entrada, por medio de la Disposición transitoria segunda del Decreto-ley 4/2025, de 11 de abril, se crearon dos bolsas de plazas turísticas temporales: una para establecimientos hoteleros y otra para viviendas de uso turístico (ETV).

En Mallorca, la Resolución de la Junta Rectora del CBAT de 9 de junio de 2025 aprobó las condiciones, requisitos, procedimientos y precios para el acceso a las plazas turísticas que integran las mencionadas bolsas, y fijó una primera convocatoria para la adquisición de plazas de ETV el 1 de septiembre de este año.

Sin embargo, un primer fallo informático impidió la apertura del procedimiento en esa fecha. En efecto, a las 8:45 h se produjo una caída general del sistema de identificación telemática CL@VE, motivo por el cual —y ante el riesgo de vulnerar el principio de igualdad entre los solicitantes— el presidente del CBAT resolvió aplazar el inicio de la convocatoria al día siguiente, 2 de septiembre de 2025.

Ese mismo día se registraron nuevas incidencias informáticas que, tras unos minutos iniciales de aparente normalidad, provocaron la imposibilidad de presentar y registrar solicitudes. A pesar de las dificultades sufridas por los usuarios que trataban de participar en el procedimiento, la convocatoria se mantuvo abierta.

Ahora se ha comunicado que el elevado número de solicitudes registradas el 2 de septiembre provocó el colapso del sistema, resultando imposible determinar el orden exacto y la validez de las solicitudes presentadas. Ante esta situación, el presidente del CBAT ha dictado Resolución declarando la imposibilidad de resolver el procedimiento y ordenando su repetición, por posible vulneración del principio de igualdad entre los ciudadanos interesados.

Asimismo, la Administración se reserva la posibilidad de reformular los criterios de adjudicación mediante un nuevo Acuerdo de la Junta Rectora del CBAT.

Dado que era previsible la presentación de un número muy elevado de solicitudes, resulta llamativo que no se hubieran adoptado las medidas necesarias para garantizar la igualdad efectiva entre los interesados, ya fuera mediante un sistema informático más robusto o a través de mecanismos jurídicos alternativos al mero orden temporal de presentación.

La reiteración de fallos técnicos en procedimientos de esta relevancia pone de manifiesto la necesidad de revisar los medios y criterios de gestión de las convocatorias públicas, especialmente cuando afectan a un sector tan sensible como el turístico.