Imagen de la noticia Novedades: La nueva regulación de los proyectos estratégicos en Baleares establecida en el Decreto-ley 6/2025

El pasado 6 de septiembre se publicó el Decret llei 6/2025, de mesures urgents per accelerar projectes estratègics que contribueixin a la transformació econòmica de les Illes Balears (en adelante, DL 6/2025).

El propósito de esta norma es facilitar la inversión pública y privada en proyectos estratégicos en Baleares que contribuyan a su transformación económica. Para ello, establece un marco de tramitación preferente, de simplificación administrativa y de acompañamiento a los promotores de proyectos privados declarados de especial interés estratégico, al tiempo que simplifica y unifica la normativa en materia de inversiones y declaraciones de especial interés.

A nuestro juicio se trata de una norma interesante y con gran potencial, que puede resultar atractiva para operadores privados interesados en invertir en nuestras islas. También puede contribuir a agilizar importantes inversiones públicas en las Illes Balears, muchas veces ralentizadas por la complejidad de su tramitación urbanística y administrativa.

A continuación repasamos las principales novedades del DL 6/2025:

A) Proyectos estratégicos de iniciativa privada

El art. 15 del DL 6/2025 prevé que puedan ser declaradas PEIE aquellas inversiones \\\"con especial relevancia y contribución a la competitividad, a la transformación del modelo económico, al desarrollo sostenible o al bienestar social\\\" que se encuadren en alguna de las siguientes categorías:

a) Inversiones industriales que tengan como resultado previsible una \\\"expansión significativa y sostenible o la consolidación del tejido industrial balear, o la adopción de medidas dirigidas a garantizar la viabilidad de una empresa o un sector industrial expuesto a riesgos para asegurar su continuidad\\\".

b) Inversiones que aporten valor añadido en sectores innovadores o tecnológicos, que renueven el patrón productivo, mejoren la competitividad o favorezcan la cohesión territorial y el desarrollo socioeconómico.

c) Iniciativas que refuercen la sociedad del conocimiento, la investigación, la universidad, la innovación y la cualificación del capital humano.

d) Proyectos de infraestructuras o equipamientos educativos, culturales, deportivos, sanitarios, sociales o de movilidad.

e) Iniciativas de economía circular, ecoinnovación, sostenibilidad ambiental, neutralidad climática y mejora del ciclo del agua y la resiliencia hídrica.

f) Proyectos vinculados a usos agrarios conforme a la normativa sectorial autonómica.

g) Cualquier otro alineado con las orientaciones estratégicas del Govern de les Illes Balears en el instrumento de planificación estratégica de inversiones o en normas sectoriales autonómicas.

Las categorías son deliberadamente amplias, lo que otorga a la Administración autonómica un margen de apreciación relevante para decidir qué iniciativas pueden acogerse al régimen de proyectos estratégicos. Esta amplitud se matiza con la previsión de que la concreción de prioridades deba realizarse a través del instrumento de planificación estratégica de inversiones que apruebe el Govern (art. 4 DL 6/2025).

Según el art. 22, las principales ventajas de la declaración como PEIE son:

(i) Acompañamiento institucional mediante un director de proyecto y la Unitat Acceleradora, que actúan como ventanilla única.

(ii) Tramitación prioritaria ante todas las administraciones, con reducción generalizada de plazos a la mitad, incluidas las evaluaciones ambientales.

(iii) Posibilidad de beneficiarse de incentivos económicos y financieros adicionales, así como de preferencia en líneas de financiación autonómicas.

(iv) Estímulos en materia de formación y contratación, participando en la planificación de programas formativos ligados al proyecto.

De esta forma, el DL 6/2025 busca incentivar la inversión privada estratégica, asegurando que se canalice de manera ágil y coordinada, siendo el acompañamiento institucional una ventaja de puede resultar diferencial.

B) Proyectos estratégicos de iniciativa pública

El DL 6/2025 también facilita la ejecución de proyectos promovidos por administraciones públicas. A través de una regulación específica, complementa lo previsto en el art. 149 de la LUIB y deroga normas anteriores que habían tratado parcialmente la materia, como el Decreto-ley 1/2018.

El objetivo es ofrecer un marco más coherente y detallado, que permita desbloquear proyectos ralentizados por procedimientos urbanísticos y administrativos excesivamente prolongados. Los proyectos públicos declarados PEIE disfrutarán igualmente de tramitación preferente y no estarán condicionados por las determinaciones del planeamiento municipal. Ejemplos prácticos podrían ser nuevos centros educativos, infraestructuras sanitarias o instalaciones para la gestión y tratamiento de residuos.

Cabe destacar que el DL 6/2025 permite que ciertas inversiones promovidas por Entidades Locales puedan adquirir la condición de PEIE y acceder así a una tramitación preferencial. Sin embargo, se establece una diferencia: conforme al art. 24, mientras Palma e Ibiza pueden promover proyectos de cualquier ámbito, el resto de municipios solo podrán hacerlo en materia de ciclo integral del agua, eficiencia energética o tratamiento de residuos. Esta diferencia tan marcada suscita dudas sobre su justificación, pues otorga a Palma e Ibiza un margen de actuación mucho más amplio que al resto de entidades locales, pudiendo plantear a nuestro juicio problemas de equidad territorial.

C) Conclusión

A nuestro juicio, el DL 6/2025 supone un avance positivo en la atracción y acompañamiento de la inversión en Baleares. Su apuesta por la simplificación administrativa, la reducción de plazos y la creación de mecanismos de apoyo ofrece mayor certidumbre a los promotores privados y sin duda proporciona a las administraciones públicas una vía más clara para impulsar proyectos de interés general.

Desde Araújo & Benetti seguimos con atención esta nueva regulación y estudiaremos con atención sus implicaciones prácticas. Si tienes cualquier duda sobre el DL 6/2025 o sobre las posibilidades de inversión en Baleares, nuestro despacho está a tu disposición para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.